INSCRIPCIÓN ABIERTA
¡Nuevo diploma! Inscribite ahora y cursá en 2026
Acreditación: Diplomado Superior en Ciencias Cognitivas y Aprendizajes Escolares
Carga horaria 155 hs reloj
Aprobado bajo Resol. 02-07-2025, Consejo Académico FLACSO.
Resolución de Validez Nacional en trámite.
Sobre el Diploma Superior
Una formación pensada para enriquecer las prácticas de enseñanza y aprendizaje con el respaldo de los últimos avances de la ciencia.
Los avances en psicología cognitiva y neurociencias han transformado nuestra manera de comprender cómo aprenden niños, niñas y adolescentes. Este diploma articula esos aportes con la investigación educativa para enriquecer la enseñanza y promover una educación inclusiva, equitativa y basada en evidencia. Su objetivo es ofrecer un espacio de actualización y reflexión crítica que fortalezca tu práctica profesional y promueva el derecho de todos los estudiantes a aprender y desarrollarse plenamente.
El Diploma Superior en Ciencias Cognitivas y Aprendizajes Escolares se sustenta en la sólida trayectoria del Área de Psicología del Conocimiento y del Aprendizaje, cuya expresión temprana fue el Diploma Superior en Constructivismo y Educación. Esta nueva propuesta amplía y actualiza esa tradición, integrando las perspectivas más recientes de las ciencias cognitivas y su aplicación al campo educativo.

A lo largo de la cursada vas a:
Analizar en profundidad los procesos cognitivos, emocionales y contextuales que intervienen en el aprendizaje escolar, incorporando herramientas conceptuales y prácticas para su estudio.
Trabajar con marcos teóricos y herramientas metodológicas que permitan comprender, evaluar e intervenir sobre los procesos de enseñanza y de aprendizaje desde una perspectiva interdisciplinaria y basada en evidencia.
Acceder a investigaciones actuales, tanto básicas como aplicadas, de relevancia nacional e internacional, en el campo de la cognición, la educación y el desarrollo.
Favorecer el diseño de propuestas didácticas e intervenciones pedagógicas que promuevan el aprendizaje significativo, la comprensión profunda y la inclusión educativa.
Recibir estímulos para la elaboración de propuestas curriculares e institucionales innovadoras, sostenibles y contextualizadas, en diálogo con las condiciones sociales, culturales y escolares concretas.

Requisito para la inscripción
Título universitario o terciario en carreras que duren al menos 4 años.
En caso de no cumplir este requisito, consultar vía correo electrónico a aprendizaje@flacso.org.ar
Perfil del graduado/a
Los gradudados/as del Diploma Superior serán profesionales con capacidad de:
-
Interpretar, analizar y enriquecer las prácticas educativas desde una perspectiva crítica, situada y actualizada, en diálogo con los desafíos contemporáneos de la educación.
-
Incorporar los aportes más actualizados provenientes de la psicología cognitiva, la lingüística y las ciencias del aprendizaje, aplicándolos al análisis y mejora de los procesos de enseñanza y aprendizaje.
-
Diseñar e implementar intervenciones que respondan a los desafíos que plantea la diversidad de contextos escolares y las desigualdades en el acceso al conocimiento, promoviendo una educación inclusiva, equitativa y de calidad.
Equipo docente
Dra. Valeria Abusamra

Dra. Ángeles
Chimenti

Dr. Luis Ángel
Roldán

Dra. Verónica
Zabaleta

Dra. Eliana
Zamora

Lic. Inés
Zerboni
Dirección del área de Psicología del Conocimiento y Aprendizaje
Dr. Mario Carretero (FLACSO - UAM)

Registrate para recibir información y sumarte a nuestra próxima reunión informativa.
¿Cuándo?
Jueves 4 de diciembre
18 h 🇦🇷🇨🇱🇵🇾🇺🇾 / 16 h 🇨🇴🇵🇪🇪🇨 /15 h 🇲🇽

Modalidad de cursada y evaluación
El diploma se estructura a partir de seis seminarios de cursada virtual a distancia y asincronica, con encuentros sincrónicos e interactivos no obligatorios. ¿No podés participar de una clase en vivo? No te preocupes, podrás acceder a la grabación en el campus.
El campus cuenta con el acompañamiento del equipo docente al que se le podrá hacer llegar dudas, consultas y comentarios.

Programa de cursada
Seminario 1: Fundamentos cognitivos, neurocientíficos y situados del aprendizaje escolar
Seminario 2: Lectura y comprensión de textos.
Seminario 3: Escritura y producción de textos.
Seminario 4: Procesos cognitivos y enseñanza de las matemáticas
Seminario 5: Habilidades socioemocionales y funciones ejecutivas.
Seminario 6: Dificultades específicas del aprendizaje.
Evaluación e intervención psicoeducativa

Inscripción temprana
Matrícula congelada
a valor 2025
Acceso a Jornadas
"Transformaciones en la Cultura del Aprendizaje" 2026
sin costo adicional
1 cuota bonificada
en tu plan de pagos

Para residentes
de Argentina
Planes de pago
-
Pago total AR$ 1.060.000
-
Matrícula + ̶1̶1̶ 10 cuotas de AR$ 110.800
Valor de la matrícula: AR$ 110.800
*Los aranceles expresan el valor de la cuota actual, la misma se actualiza trimestralmente en los meses de marzo, junio, septiembre y diciembre.









_edited.jpg)
