Proyecto de investigación
Controversias, diálogos e identidades en la enseñanza de la Historia
Dirección: Dr. Mario Carretero y Dra. Alicia Barreiro


Este proyecto fue realizado con financiamiento de la Fundación Spencer.
Las opiniones vertidas corresponden a sus autores y no reflejan la perspectiva de la fundación.
Ref.Proyecto #202400098

Objetivos
En las últimas décadas, las investigaciones sobre la enseñanza de la Historia han crecido de manera significativa, indagando qué se enseña en las aulas y cómo. Los trabajos actuales están explorando la influencia del diálogo y el debate.
Este proyecto se propone estudiar de qué manera los estudiantes se relacionan con los relatos históricos y cómo estos influyen en la construcción de identidades individuales y colectivas, particularmente en torno a la llamada Conquista al Desierto (1878- 1885) Nos proponemos analizar el impacto del diálogo y las controversias en la comprensión histórica y su relación con la reducción de los prejuicios raciales de los estudiantes mapuche y no mapuche, así como su impacto sobre las identidades culturales.
El uso del documental
La Historia, como asignatura escolar, carga con una percepción de falta de interés para los estudiantes. Mientras tanto, en los últimos años, películas y otros contenidos audiovisuales de carácter histórico han tenido una excelente llegada entre estudiantes en edad escolar y jóvenes adultos.
Por eso el proyecto produjo dos documentales originales para utilizar dentro y fuera del aula ya que los filmes pueden “dar vida” a la historia y posibilitan ponerse en el lugar del otro.









Accedé a los materiales y sumate a la presentación
Registrate gratis para descargar la secuencia didáctica "Conquista del Desierto" desarrollada para trabajar en el aula y enterarte de nuevas producciones de este proyecto.
Si estás en Buenos Aires, además, vas a poder participar de la presentación del proyecto en la que proyectaremos parte del documental y conversaremos con los directores del proyecto.
Equipo
Dirección: Mario Carretero y Alicia Barreiro
Investigadores: Cecilia Wainryb, José Antonio Castorina, Cristian Parellada y María Cantabrana Carassou
Asesoramiento histórico: Mariano Nagy
Dirección de los documentales: César Sodero
Producción audiovisual: Tarea Fina Producciónes
Agradecemos la colaboración de Federico Dorfman (gestión de proyectos), María del Carmen Correale (actividades didácticas), Rocío Ivanissevich (Instituto de Formación Docente Continua, Bariloche) y Florencia Garcia Long (Cipoletti).