top of page

¡Nuevo libro! | Interacción social, desarrollo y aprendizaje

Una compilación realizada por Celia Renata Rosemberg y Alicia Barreiro que reúne presentaciones realizadas en el marco del VI Encuentro de Investigadores en Desarrollo, Aprendizaje y Educación en noviembre de 2021.

ree

Los distintos trabajos incluidos en esta obra se ocupan de la interacción social, en particular, su rol formante del desarrollo psicológico según diferentes posturas teóricas y su abordaje en las investigaciones empíricas. La relevancia de este eje resulta evidente si se considera que las interacciones sociales constituyen la textura de los contextos sociales -familiares, escolares y comunitarios- en los que ocurre el desarrollo y se despliegan las trayectorias educativas de los sujetos.


Asimismo, un eje transversal de este encuentro fue pensar y discutir cómo la pandemia y la post-pandemia por COVID 19 afectaron especialmente las interacciones sociales y sus consecuencias en los procesos de desarrollo, aprendizaje y educación resulta; así como también al desarrollo de las investigaciones.



¿Te perdiste el VI Encuentro de Investigadores en Desarrollo, Aprendizaje y Educación?


Con el objetivo de promover la reflexión, el intercambio y el debate sobre investigaciones acerca de los procesos de desarrollo, aprendizaje y educación de la mano de diversos especialistas, llevamos a cabo un Congreso junto a los grandes referentes de la investigación argentina: José Antonio Castorina, Silvia Español, Patricia Sadovsky, Olga Peralta, Nora Scheuer, Gabriela Novaro, Verónica Hendel, Mariana Bordoni y Soledad Carretero.



Una invitación a pensar juntos el cuidado de la primera infancia en pandemia, con Silvia Español (FLACSO-Argentina – CONICET), Mariana Bordoni (FLACSO-Argentina) y Soledad Carretero (FLACSO-Argentina). Con la presentación de Celia Rosemberg.















Infancia e imágenes. Aportes de la Psicología del Desarrollo al Aprendizaje Temprano, con Olga Peralta (IRICE-CONICET) y Grupo de Investigación Desarrollo Cognitivo Infantil (IRICE). Con la presentación de Celia Rosemberg.















Conversatorio: Conocimientos, identificaciones y herencias en contextos de diversidad y desigualdad, con Gabriela Novaro (UBA - CONICET) y Verónica Hendel (UBA - CONICET - UNL). Con la presentación de José Antonio Castorina (UBA - UNIPE - CONICET).















Aprendizajes, diálogos y agencia como ejes de una experiencia de comunicación de las ciencias, con Nora Scheuer (IPEHCS - CONICET – UNCo). Con la presentación de Silvia Español (FLACSO-Argentina – CONICET).















Los procesos de enseñanza en la pandemia desafíos pedagógicos, incertidumbre y reconocimiento social, con José Antonio Castorina (UBA-UNIPE-CONICET) y Patricia Sadovsky (UNIPE). Con la presentación de Silvia Español (FLACSO-Argentina – CONICET).


Comentários


bottom of page